COVID-19: Consejos para las familias de los estudiantes de primaria

July 31, 2020

A continuación, encontrará consejos para hablar con su hijo sobre el COVID-19:

  • Hable con calma. Su tranquilidad ayudará a su hijo a mantener la calma. Averigüe qué sabe él sobre lo que está sucediendo.
  • Dígale a su hijo la verdad, pero no le dé información innecesaria que podría aumentar su ansiedad. Dígale que usted siempre tratará de responder sus preguntas. Usted puede buscar datos sobre el COVID-19 en el sitio web de los Centros para el Control de Enfermedades: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/downloads/2019-ncov-factsheet-sp.pdf (en español) y https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/downloads/2019-ncov-factsheet.pdf (en inglés).
  • Escuche los sentimientos de su hijo. Algunos niños podrían sentir miedo o preocupación. También podrían sentirse decepcionados por la cancelación de actividades. Dígale que está bien sentirse así. Si su hijo no quiere hablar de la situación, no lo obligue.
  • Ayude a su hijo a sentirse en control. Explíquele que, al seguir las instrucciones, como lavarse las manos minuciosamente, su familia está tomando medidas para mantenerse seguros a sí mismos y a los demás. Deje que él tome otras decisiones en casa, como qué ropa ponerse. Para aliviar el estrés y el miedo:
  • Limite el acceso que su hijo tiene a las noticias.
  • Muéstrele información positiva, como el creciente número de personas que se están recuperando del virus.
  • Reduzca el ruido de fondo. Los entornos ruidosos pueden generar ansiedad. Apague las televisiones, las radios, etc. mientras no se estén usando. De ser posible, cree un rincón tranquilo y acogedor donde su hijo pueda relajarse.
  • Establezca rutinas. Contar con una rutina diaria para levantarse, comer, aprender, jugar y dormir ayudará a su hijo a tener un sentido de orden.
  • Busque maneras de ejercitarse. La actividad física es una gran manera de aliviar el estrés, y también es una estupenda manera de pasar tiempo en familia. Ustedes podrían: organizar un concurso familiar de saltar la cuerda; ejercitarse siguiendo un video de ejercicios; subir y bajar las escaleras 10 veces; poner una canción favorita y bailar; hacer juntos la limpieza primaveral.

Para apoyar y promover el aprendizaje en casa:

  • Asígnele a su hijo una responsabilidad diaria que pueda llevar a cabo.
  • Designe un lugar de estudio, y establezca un tiempo diario para aprender.
  • Hágale a su hijo preguntas abiertas que fomenten el pensamiento: ¿Qué pasaría si las personas no tuvieran manos? ¿Cuántas maneras se te ocurren de hacer que el aprendizaje sea más divertido?
  • Ayude a su hijo a dibujar mapas. Deje que esconda algo y dibuje un mapa para que usted lo encuentre.
  • Jueguen a juegos de escucha, como Simón Dice.
  • Dele a su hijo instrucciones paso a paso. Aumente gradualmente la cantidad de pasos.
  • Separen ropa vieja para usar como disfraces y representen historias favoritas.
  • Establezca un horario para leer en familia.

Para desarrollar las habilidades de lectura de su hijo:

  • Túrnense para leer en voz alta. Lea usted primero, luego deje que su hijo le lea a usted. Pídales a los niños más grandes que les lean a los más pequeños.
  • Comenten la lectura. Hablen sobre la trama y los personajes, y la reacción de su hijo hacia ellos.
  • Etiqueten objetos del hogar con su nombre correspondiente. Dígale a su hijo que deletree las palabras y luego mire la etiqueta para verificar.
  • Rete a su hijo a buscar letras o palabas en cajas y latas de alimentos o de artículos del hogar. (Por ejemplo, buscar tres letras que comiencen con "ch").
  • Hagan un libro. Dígale a su hijo que escriba o le dicte el texto y dibuje las imágenes.

Para desarrollar las habilidades matemáticas de su hijo:

  • Jueguen a Concentración Matemática. Escriba un término matemático en una tarjeta y su definición en otra. Repita esto hasta que tenga varios pares. Luego coloque cinco o seis pares de tarjetas bocabajo. Su hijo solo puede dar vuelta dos tarjetas por vez. El objetivo es unir los pares correspondientes al dar vuelta un término matemático y su definición.
  • Jueguen a encontrar el símbolo matemático que falta. Escriba cuatro ecuaciones, como 4 * 5=20, 4 * 5=9, 5 * 4=1 y 8 * 2=4. Dígale a su hijo que reemplace cada asterisco con el símbolo correcto. Él deberá determinar si los números deben multiplicarse, sumarse, restarse o dividirse para obtener cada respuesta.
  • Jueguen a Guerra Matemática. Saque todos los comodines y las figuras de un mazo de naipes. Reparta el resto de los naipes: mitad para usted y mitad para su hijo. Para jugar, cada uno debe dar vuelta dos naipes. Sume los de usted, y dígale a su hijo que sume los suyos. El que obtenga el número más alto se lleva los cuatro naipes. Continúen jugando con el resto del mazo. El jugador que tenga más naipes al finalizarlo es el ganador. El juego también funciona si su hijo está aprendiendo las tablas de multiplicar. En lugar de sumar los naipes, multiplíquenlos.





Also in Parent Institute News

COVID-19: Consejos para las familias de los estudiantes de secundaria

July 31, 2020

View full article →

COVID-19: Tips for Secondary School Families

July 31, 2020

View full article →

COVID-19: Tips for Elementary School Families

July 31, 2020

Here are some tips for talking with your child about COVID-19:

  • Speak calmly. Your calmness will help your child be calm. Find out what your child knows about what is going on.
  • Tell your child the truth but leave out unnecessary information that may increase your child’s anxiety. Let your child know you will always try to answer questions. Read more.

View full article →